Estrategia

Las palabras claves para motores de búsqueda (SEM)

las palabras claves para motores de busquedas webexpressrd

Hoy queremos ayudarte a que puedas incrementar el éxito de tu página web con algunas herramientas y responder las siguientes preguntas.

  1. ¿Cómo elijo palabras claves para el motor de búsqueda?
  2. ¿De dónde saco ideas para elegir las palabras claves más relevantes?
  3. ¿Qué herramientas me pueden ayudar a pensar en nuevas palabras claves?

Tus posibles futuros clientes hacen búsquedas todo el tiempo y de mil maneras distintas: con preguntas completas, con unas pocas palabras o con frases detalladas. Optimizar tu sitio para los motores de búsqueda (SEM) exige pensar qué búsquedas puedan concordar con tu negocio y asegurarse de que tus anuncios aparezcan en los resultados de esas búsquedas. Por eso es tan importante elegir las palabras clave más adecuadas.

¿Quién es la persona indicada para elegir las palabras claves de tu campaña SEM?

Tú. Aunque haya una agencia que se ocupe de tu SEM, tú conoces tu negocio mejor que nadie. Una parte importante de crear una lista de palabras claves es aprovechar lo que ya sabes de tu negocio, tus clientes y tu competencia. Tomaremos como ejemplo a Carlos, imagina que el alquila y vende equipos para Karaoke. ¿Dónde debe buscar ideas para palabras clave?

Para crear una lista de palabras claves, haz una lluvia de ideas partiendo de 3 a 5 palabras iniciales. Después puedes ampliar la lista investigando tu sitio web, tus clientes y tu competencia. Para esas primeras 3 a 5 palabras claves, es importante empezar de a poco y ser específico “Karaoke,” por ejemplo, es una palabra clave demasiado amplia para Carlos. Tendría mucha competencia en resultados de búsqueda con cantantes de karaoke, bares de karaoke, etc. Como una palabra clave puede contener múltiples palabras, elegir una frase corta en vez de una sola palabra te ayudará a evitar caer en la trampa genérica.

Así en vez de “karaoke,” Carlos elige “alquiler fiesta karaoke”, “alquiler maquina karaoke” y “alquiler equipo karaoke.” Cada elemento de la palabra clave tiene que ser útil, sin excepción. Carlos eligió “alquiler maquina karaoke” y no “una máquina de karaoke para alquilar”.

Una vez que tienes tu lista de palabras claves “Semilla”, es hora de hacerlas germinar. Ahí es donde entran tu sitio web, tus clientes y tus competidores. Revista tu sitio web y presta atención a líneas de productos, combos y marcas. Todo eso puede convertirse en palabras clave. Por ejemplo, cuando Carlos mira su sitio, decide convertir un producto muy demandado en palabra clave: “micrófono karaoke USA-UNO123.”

El próximo paso es pensar como tus clientes. Háblales de tu negocio y de tus productos, y mira qué tipo de búsquedas hacen en tu sitio. Carlos observa que mucha gente busca máquinas portátiles y equipos para DJs. Entonces agrega “máquina portátil karaoke” y “alquiler karaoke DJ” a su lista de palabras clave. Por último, revisa los sitios web de la competencia. Uno de los rivales de Carlos ofrece paquetes de karaoke para fiestas de 15 y fiestas empresariales. Entonces, él agrega las palabras clave “alquiler fiestas 15” y “alquiler fiestas empresariales” a su lista.

HERRAMIENTAS

Para encontrar más palabras clave, puedes usar herramientas como Google Keyword Planner y Bing Keyword Research. También herramientas analíticas como Compete y Google Analytics. Las herramientas de planificación de palabras clave y las de analíticas te pueden dar ideas de palabras claves que no se te habían ocurrido, o que puedes haber pasado por alto en tu propia investigación.

Veamos las herramientas de planificación de palabras clave. Hay diferentes formatos pero, lo que hacen generalmente, es que cuando pones tus mejores palabras clave, la herramienta te ofrece palabras relacionadas que también puedes considerar y adoptar. Aunque estas herramientas son bastante útiles, desgraciadamente no son clarividentes. Es decir que no todas las sugerencias que te den serán apropiadas para tu negocio y tu campaña de SEM. Sigue tu instinto y usa sólo lo que funcione.

Mientras tanto, las herramientas analíticas pueden revelar las palabras clave que la gente ha usado para llegar hasta tu sitio web. También puedes encontrar esa información en tu reporte de búsqueda. Cuando miras esas palabras clave que han sido buscada, es muy posible que algunas hayan sido más buscadas que otras. Naturalmente, te conviene invertir en las primeras.

Antes de usar las herramientas con tu sitio web, tus clientes y la competencia, puedes empezar con una lluvia de ideas de palabras clave.

¿Cuéntanos cómo te fue?, Si te pareció interesante o te sirvió de mucha ayuda, compártelo con tus amigos.

 

Author

Steven Fernández

Leave a comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.